reconocimiento relación laboral con municipalidades

Trabajadores Migrantes en Chile: ¿Deben Pagar Cotizaciones Previsionales?

En un contexto de creciente movilidad laboral internacional, es clave comprender las obligaciones previsionales de los trabajadores migrantes en Chile. Dentro de ellas la obligación más importante es el pago de cotizaciones previsionales para trabajadores extranjeros, existen excepciones, sanciones y también los errores más comunes cometidos por las empresas.

¿Están los trabajadores extranjeros obligados a cotizar en Chile?

Sí, como regla general, todos los trabajadores extranjeros que prestan servicios remunerados en Chile están sujetos a las normas comunes del sistema previsional chileno. Esto incluye cotizaciones por:

  • Enfermedad

  • Invalidez

  • Vejez

  • Muerte

Base legal: Decreto Ley N° 3.500 (1980), D.F.L. N° 1/2005 del Ministerio de Salud, Ley 19.728 y Ley 16.744.

Excepción a la regla: ¿Cuándo un trabajador extranjero puede no cotizar en Chile?

La Ley N° 18.156 permite a ciertos trabajadores extranjeros optar por no cotizar en el sistema previsional chileno, siempre que se cumplan las siguientes condiciones:

  • Ser contratado como personal técnico extranjero. Se entiende por técnico a quien posea conocimientos de una ciencia o arte.
  • Estar afiliado a un régimen previsional extranjero que cubra prestaciones equivalentes (enfermedad, invalidez, vejez y muerte).
  • Cláusula contractual expresa, donde el trabajador manifieste su voluntad de mantener su afiliación fuera de Chile.

Importante: Quienes opten por esta exención siguen obligados a cotizar por accidentes del trabajo, enfermedades profesionales y seguro de cesantía.

¿Qué pasa si se contrata a un trabajador migrante en condición irregular?

La contratación de trabajadores extranjeros en situación migratoria irregular genera doble infracción:

  • Para el empleador: Infracción a la legislación laboral y previsional, al fomentar la informalidad.

  • Para el trabajador: Infracción a la legislación de extranjería.

Recomendación legal: Verificar siempre el estatus migratorio y la autorización para trabajar del extranjero antes de formalizar el contrato.

¿Qué sanciones enfrenta un empleador por no pagar cotizaciones?

Cuando el empleador no realiza el pago de cotizaciones:

  • Los inspectores del trabajo declaran deuda previsional y remiten a las instituciones previsionales.

  • Si se trata de un trabajador extranjero que invoca la exención previsional sin cumplir los requisitos, el empleador puede ser multado hasta con 5 UTA.

  • La multa se puede duplicar si hay reincidencia dentro de dos años.

Artículo 3°, Ley N° 18.156: Establece las sanciones específicas por el mal uso de la exención previsional.

Además, el Departamento de Extranjería y Migración puede intervenir si la situación afecta el estatus migratorio del trabajador.

Importante: Status Migratorio

Independiente del status migratorio si se contrata a un trabajador es obligación pagarle sus cotizaciones previsionales. Una obligación es la parte de extranjería y otra obligación es la parte laboral. Del mismo modo, el trabajador extranjero aunque esté en situación irregular no pierde los derechos establecidos por ley aplicables a todos los trabajadores.

¿Necesitas asesoría sobre contratación de extranjeros o cumplimiento previsional?

Conoce al equipo que te guiará para evitar sanciones y asegurar una contratación transparente y legal.