Acciones Subsidiarias en el Despido y Omisión de Pronunciamiento Judicial

Análisis de Sentencia: Acciones Subsidiarias en la Demanda Laboral y Omisión de Pronunciamiento Judicial

La importancia de incluir acciones subsidiarias en juicios laborales, a partir de la sentencia dictada en la causa RIT O-6175-2022 (ROL Nº 4018-2023, Corte de Apelaciones de Santiago) entre Sergio Lagos y Subus Chile S.A. En este caso, la omisión del tribunal al no pronunciarse sobre una acción subsidiaria provocó la nulidad parcial del fallo de primera instancia.

Acciones Subsidiarias en el Proceso Laboral

Las acciones subsidiarias permiten al trabajador presentar una petición alternativa, que el tribunal debe considerar si rechaza la acción principal. Estas acciones tienen la misma importancia jurídica y requieren un análisis completo por parte del juez.

En este caso, el trabajador interpuso una demanda por despido verbal (acción principal) y, de manera subsidiaria, pidió que se calificara el despido como indebido, por aplicación errónea del artículo 160 Nº 7 del Código del Trabajo.

Hechos del Caso

  • El trabajador alegó despido verbal y presentó la demanda.

  • En forma subsidiaria, solicitó que si el empleador entregaba carta de despido, esta se declarara indebida.

  • La empresa presentó la carta durante el juicio.

  • El tribunal rechazó completamente la demanda, ignorando la acción subsidiaria.

Fundamentos del Recurso de Nulidad

El trabajador recurrió de nulidad y argumentó que:

  • El tribunal omitió resolver la acción subsidiaria, lo que infringe el artículo 478 letra e) en relación con el artículo 459 Nº 6 del Código del Trabajo.

La Corte de Apelaciones le dio la razón. Confirmó que:

  • El actor planteó expresamente la acción subsidiaria en su demanda.

  • El tribunal incluyó esta acción en los puntos de prueba.

  • Sin embargo, la sentencia ignoró por completo dicha acción.

Principios Procesales Relevantes

  • Congruencia procesal: El tribunal debe responder a todas las peticiones que las partes formulen.

  • Prohibición de omisiones: Si el juez no se pronuncia sobre una pretensión, comete una infracción grave al artículo 459 Nº 6 del Código del Trabajo.

Decisión de la Corte de Apelaciones

  • La Corte acogió parcialmente el recurso de nulidad.

  • Anuló la sentencia en la parte omitida.

  • Ordenó al tribunal de origen emitir un nuevo fallo sobre la acción subsidiaria de despido injustificado.

Revisa tu finiquito con abogados expertos en Derecho Laboral

Conoce a nuestro de equipo de abogados que se encargarán de revisar el cálculo del finiquito en Chile.

Cálculo de Finiquito

Conoce los valores aproximados de un finiquito en Chile y los posibles recargos legales. Tales como el autodespido, despido injustificado, acoso laboral, entre otros.